InicioBlogCómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso

Cómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso

Martes 01 Nov 2022
/ Blog

Escrito por Okairy Zuñiga

Última actualización: 12 julio, 2022

¿Es posible acelerar el metabolismo para bajar de peso?, tal vez te lo habrás preguntado alguna vez. Pues sí, hay diferentes maneras de lograrlo, para lidiar con el sobrepeso y los problemas que esto conlleva.

Dicho de otro modo, siempre es posible trabajar en todos esos procesos físicos y químicos del organismo, donde se usa o transforma energía, para que actúen a favor y no en contra, y así poder mantenerse en forma y saludable.

Los siguientes consejos te ayudarán, si lo que quieres es bajar de peso, de manera sana, natural, en menos tiempo, con menor esfuerzo. Deja que tu cuerpo haga el trabajo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo!

¿Es posible acelerar el metabolismo para bajar de peso?

Lo primero que debemos saber, con respecto al metabolismo, es que la tiroides es determinante en este proceso. Si dicha glándula está funcionando bien, no hay problemas; pero, podría suceder lo contrario.

Entonces, si queremos mejorar el metabolismo para bajar de peso, el primer paso es acudir al endocrinólogo, para que realice una evaluación al respecto. Esto se hace, por ejemplo, midiendo la concentración de la hormona FSH. Dependiendo de los resultados, se tomarán las medidas del caso.

La segunda información importante que tenemos que darte es que, junto con el hígado, los músculos tienen un papel importante en el metabolismo de los azúcares y grasas.

Entonces, podemos ir respondiendo la pregunta acerca de si se puede acelerar el metabolismo para bajar de peso diciendo que: sí, es posible. Siempre y cuando funcionen bien los órganos que intervienen en el proceso y les des movimiento a los músculos, entre otras acciones que puedes tomar.

15 claves para acelerar el metabolismo

Pregunta a tu nutricionista los consejos para modificar el metabolismo y bajar de peso

Acelerar el metabolismo para perder peso significa que el organismo trabajará más rápido, quemará más calorías y te mantendrás en tu número ideal, en lo que a kilos se refiere. Al respecto, hay factores que perfectamente puedes controlar: la alimentación y la actividad física. Veamos cómo trabajar en esto.

1. Desayuna algo nutritivo todos los días

Comer algo nutritivo en el desayuno hará que tu metabolismo comience a trabajar inmediatamente y de forma correcta. Poco después de levantarte, puedes tomar algo como una tortilla de espinacas y queso feta con una rebanada de pan tostado integral y un jugo de toronja.

Esto se debe a que el desayuno le da energía al cuerpo; lo mejor de todo es que, si comes magro, este puede trabajar desde fuentes bajas en grasa. Entonces, se comienza a activar con el alimento que le demos; por lo que se puede bajar de peso de la forma más sencilla: solo comiendo.

2. Cena ligero

Por otra parte, es recomendable cenar ligero, ya que durante la noche pasamos varias horas no solo sin movernos, sino en ayuno. Por esta razón, el cuerpo guardará la mayor cantidad de grasa que pueda. Pero, si no le damos grasa, no tendrá tanto que almacenar.

3. Agrega el té verde a tu dieta para bajar de peso

El té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes, pero también se ha descubierto recientemente que ayuda a acelerar el metabolismo, para perder peso de manera rápida.

Quienes incorporan el hábito de tomar té verde tienen la posibilidad de perder peso en menos tiempo que los demás, debido a que esta infusión facilita la oxidación de la grasa y la termogénesis.

Así lo evidencia un estudio publicado en Nutrición Hospitalaria. No obstante, claro, esto depende de otros factores que es aconsejable revisar con un profesional.

La cantidad máxima son 5 tazas de té verde al día, con lo que se incrementa considerablemente la cantidad de energía del cuerpo, ¡con apenas 90 calorías!

Nota: el consumo de esta bebida está contraindicado en algunos casos, como en los pacientes con hipotensión, por ello, consulta siempre con tu médico antes de integrarla a tu dieta.

4. Consume alimentos con alto contenido en omega 3

Consume más ácidos grasos omega 3
Los alimentos con ácidos grasos omega 3 contribuyen a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.

Comer pescados con alto contenido en ácidos grasos omega 3 (como el salmón o el atún) también acelera el metabolismo para bajar de peso. Además contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y a reducir otros problemas como la inflamación. Asimismo, tales ácidos grasos también ayudan a reducir la resistencia a la leptina, una hormona que facilita la pérdida de peso.

En caso de que no te guste comer pescado, tengas alergias o prefieras otras alternativas, puedes consultar a tu médico si te convendría agregar un complemento diario de omega 3que contenga entre 1000 y 2000 miligramos, o algunos frutos secos para obtener los mismos beneficios.

6. Evita las grasas trans

Si quieres acelerar tu metabolismo para bajar de peso, mejor opta por las fuentes de grasas saludables. Recuerda que las trans han demostrado ser capaces de promocionar la obesidad.

Todos hemos escuchado ya lo malas que son este tipo de ácidos insaturados, pero además reducen la habilidad natural del cuerpo para quemar grasa. Esto se debe a que alteran las células y alargan el metabolismo.

Por si esto fuera poco, pueden generar resistencia a la insulina e inflamación. Así que, elimina las grasas trans de tu dieta, acelera tu metabolismo y baja de peso.

7. Incrementa la ingesta de proteína

Fuentes de proteínas
Las proteínas se obtienen de los alimentos para que el cuerpo pueda emplearlas en sus procesos.

El cuerpo tarda más tiempo en digerir los alimentos con alto contenido en proteína que los ricos en grasa o carbohidratos. Esto significa que, cuando comes proteínas, te sientes satisfecho por más tiempo, mientras que el organismo sigue trabajando y quemando grasa para lograrlo.

Esto se traduce en un aceleramiento considerable de tu metabolismo y en una reducción de hambre. Además, se ha demostrado que comer proteína te permite ganar músculo en lugar de grasa.



Para leer la nota completa visita el sitio del autor. Mejorconsalud

Compartir:

Comentar


Comentarios

0 registros encontrados